Fue entonces cuando se dio cuenta de que podía intentar algo que nunca se habría planteado. Siempre había pensado que las bicicletas eran para niños y para el deporte, y quedaba realmente "bajo" delante de sus compañeros cuando muchos de ellos ya lucían motos de 50cc de discutible utilidad pero indudable presencia y aportación de status social. Ángel quedó preocupado por su imagen ante los demás llegando en bici a clase, pero se sintió atraído por las posibilidades que podía tener acompañar en bici a Marta en su trayecto al instituto. Así pues, de repente, un medio tan "de pobres" se había convertido para el acomodado Ángel en un instrumento para estrechar relaciones con otra persona.
Así quedó con Marta, que recibió la idea totalmente ilusionada; pues ella, entusiasta de la bicicleta, no tenía nadie con quien compartir su devoción por este medio de transporte. Aunque recurrir a la bicicleta para Ángel todavía es producto de un instinto primario, mientras espera a Marta en la puerta de su casa para seguir el camino juntos, se da cuenta de la analogía entre los dos medios de transporte en que se debatía: mientras el coche era una caja de metal que le producía aislamiento y dependencia, mientras que la bicicleta le proporcionaba libertad y aún más importante, le acercaba a los demás y le volvía, por tanto, más humano..."
To be continued y todo eso
Escrito por "Pili Pedal" en el foro somostrafico.com (Para ver la entrada original -> http://somostrafico.com/viewtopic.php?f=7&t=210&p=1463&hilit=cuento#p1461)